- columna vertebral
- columna vertebral
-
columna vertebralf. anat. Porción del esqueleto flexible, curvada y segmentada que forma el eje del cuerpo y que protege la médula espinal. La cabeza se balancea en su vértice superior, las costillas está suspendidas de ella y se encuentra unida a las extremidades mediante las cinturas escapular y pélvica. La columna vertebral está formada por un total de 24 vértebras (7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares) que se articulan mediante los discos vertebrales, el sacro (5 vértebras sacras soldadas) y el cóccix (4 o 5 vértebras coccígeas). Las regiones cervical y lumbar describen una curva de convexidad anterior denominada lordosis, mientras en la región dorsal la convexidad es posterior y se denomina cifosis. Los segmentos móviles de la columna son los cervicales y los lumbares, permitiendo la rotación y la flexoextensión, mientras que la región torácica es inmóvil. La columna vertebral puede verse afectada por desviaciones (acentuación de cifosis, escoliosis), malformaciones (espondilosquisis, espina bífida), infecciones (discitis, espondilitis), traumatismos y fracturas, tumores benignos y malignos, herniación del disco intervertebral, etc.
Medical Dictionary. 2011.
- columna vertebral
-
Estructura flexible que forma el eje longitudinal del esqueleto. En el adulto, incluye 26 vértebras dispuestas en línea recta desde la base del cráneo hasta el cóccix. Las vértebras se encuentran separadas por los discos intervertebrales. En ellas se insertan diversos músculos, como el iliocostal dorsal y el dorsal largo, que proporcionan fuerza y flexibilidad a la columna. En el adulto, las cinco vértebras sacras y las cuatro coccígeas se fusionan para formar el sacro y el cóccix. El conducto vertebral discurre a lo largo de la columna vertebral y en su interior se encuentra la médula espinal. Este conducto está formado por los arcos posteriores de las vértebras.
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
Diccionario médico. 2013.